Los sistemas y productos Meditouch han sido desarrollados por expertos doctores, apoyados por fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales de prestigio internacional.
Meditouch es una empresa israelita creada en el año 2004 con el objetivo de desarrollar y distribuir dispositivos de retroalimentación del movimiento para el mercado de la rehabilitación física y neurocognitiva. El método de rehabilitación se basa en los conceptos probados de ejercicio intenso y repetitivo, la práctica y la retroalimentación.
Los sistemas y productos Meditouch han sido desarrollados por expertos doctores, apoyados por fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales de prestigio internacional. Además, estos sistemas están totalmente establecidos y cuentan con años de experiencia en clínicas y hospitales desde el año 2008. Entre ellas se encuentran el Rusk Institute of Rehabilitation Medicine en Nueva York o el Kennedy Krieger Institute en Baltimore (USA) entre otros.
Además, se han realizado numerosos estudios, publicaciones y análisis centrados en los productos Meditouch, probando científicamente su eficacia.
MediTutor es el sistema de Meditouch diseñado para evaluar y tratar disfunciones en el movimiento que resultan de una amplia variedad de lesiones neurológicas y ortopédicas:
El sistema está compuesto por un dispositivo ergonómico y un software de soporte. El concepto se basa en la realización de ejercicio de rehabilitación controlado personalizado para cada paciente, con información en tiempo real y precisa sobre su desempeño.
El sistema ofrece varios juegos digitales, específicamente diseñados para diversos objetivos, que guían al paciente en el proceso de rehabilitación haciéndolo más ameno además de añadir un grado de motivación necesaria.
Los sistemas siempre deben utilizarse como ayuda en el programa de rehabilitación del terapeuta. El sistema es capaz de evaluar los siguientes parámetros del movimiento.
El sistema es capaz de tratar al paciente mediante el uso de los juegos digitales, evaluar el estado del proceso realizando las evaluaciones necesarias y almacenar todos los datos obtenidos para cada paciente. Esta información puede ser de gran utilidad para determinar el rendimiento de cada usuario, fijar sus objetivos y monitorizar su progreso.